BANNER INTERNO

Programa por días


  • 15:00 – 15:30 ENTREGA DE DOCUMENTACIÓN
    15:30 – 15:40  BIENVENIDA
    Dra. Belén Alonso. Coordinadora del Grupo de EPOC de la FEMI.
    Dr. Jesús Recio Iglesias. Comité Organizador. Especialista en medicina interna. Hospital Vithas Valencia 9 de octubre, Hospital Vithas Valencia Consuelo
    15:40 – 17:00 COMUNICACIONES Y CASOS CLÍNICOS
    Moderadores:
    Dr. Jorge Cabello. Hospital Clínico San Carlos, Madrid.
    Dr. Francisco Javier Cabrera. Internista

    C-01
    METABOLISMO Y ENFERMEDAD PULMONAR CRÓNICA pdf
    Pérez Vázquez, Gloria; Rubio Marin, Patricia; Aranda Blázquez, Rocio; Sevilla Moreno, Israel.
    Hospital Universitario de Jerez, Jerez de la frontera.

    C-02
    EPOC Y SÍNDROME DE SJÖGREN, ¿UNA ASOCIACIÓN FRECUENTE O INFRECUENTE?pdf
    Alonso Ortiz, María Belén.
    H. U. de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.

    C-03
    PACIENTE VARÓN DE 48 AÑOS CON EPOC Y MAL PRONÓTICOpdf
    Martín Cortés, Salvador; Macías Guzman, Irene; Espíldora Hernández, Javier; Sanchez Lora, Fernando Javier.
    Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

    C-04
    INFECCIÓN RESPIRATORIA POR PNEUMOCYSTIS, S. PNEUMONIAE Y P. AERUGINOSA EN LAS EXACERBACIONES GRAVES DE LA EPOC. ANÁLISIS PRELIMINAR DEL ESTUDIO ADEG-EPOC.pdf
    Bahamonde García, Manuel Anselmo1; Alberich Leon, Loreto2; Pena Perez, Xoel3; Jimenez Garcia, Nicolas4; Diaz Peromingo, Jose Antonio5; Medrano, Francisco Javier1.
    1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 2Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), Sevilla, España, Sevilla; 3Hospital Universitari Germans Trias i Pujol, Badalona; 4Hospital Costa del Sol, Marbella; 5Complejo Hospitalario Universitario de Santiago, Santiago de Compostela.

    C-05
    MARCADORES SISTÉMICOS DE RIESGO VASCULAR E INFLAMACIÓN EN PACIENTES CON EXACERBACIONES GRAVES DE EPOC. ANÁLISIS PRELIMINAR DEL ESTUDIO ADEG-EPOC.pdf
    Gil Bernal, Rosalía1; Morales Jiménez, Reyes Del Socorro2; Gómez Antúnez, María3; Alfonso Megido, Joaquín4; Piñeiro Fernández, Juan Carlos5; Medrano Ortega, Francisco Javier1.
    1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 2Facultad de Medicina, Sevilla; 3Hospital General Universitario Gregorio Marañón, Madrid; 4Hospital Valle del Nalón, Riaño (Langreo); 5Hospital Universitario Lucus Augusti, Lugo.

    C-06
    EFECTO DEL ACLARAMIENTO DE LA COLONIZACIÓN POR PNEUMOCYSTIS JIROVECII EN PACIENTES CON EPOC ESTABLEpdf
    López Ríos, María Del Carmen1; Martínez Rodríguez, Sara2; Gutiérrez Rivero, Sonia1; De La Horra Padilla, Carmen2; Morilla Romero De La Osa, Rubén2; Medrano Ortega, Francisco Javier1.
    1Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla; 2Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBIS), Sevilla.

    C-07
    DOS PEOR QUE UNO pdf
    Martín Cortés, Salvador; Alvarez González, Carla; Reina Marfil, Nuria; Lopez Calderón, Cristina; Sanchez Lora, Fernando Javier.
    Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria, Málaga.

    C-08
    CODEX 7: CRÓNICA DE UNA MUERTE ANUNCIADA
    Castro Pérez, Ana1; Baldà Masmiquel, María1; Blanco Hernández, Tamar Nerea2; Pérez, María Coloma1; Serras, Marina1; Mascaró Cavaller, Óscar1.
    1Consorci Hospitalari de Vic, Vic; 2ALTHAIA Xarxa Assistencial de Manresa - Fundació Privada, Manresa.


    17:00 – 18:00 MESA REDONDA 1: ¿OTRAS FORMAS DE EPOC?
    Moderadora:
    Dra. Belén Alonso Ortiz. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.

    Ponencias:
    Diferencias entre el mundo rural y urbano.pdf
    Dra. Meritxell Salvadó. Hospital de Mollet, Barcelona.

    Diagnóstico y sintomatología en las mujeres.pdf
    Dra. Núria Galofré. Servicio de Medicina Interna. 
Hospital Municipal de Badalona, Barcelona.
    18:00 – 18:30 PAUSA CAFÉ
    18:30 – 19:30 REUNIÓN GRUPO DE EPOC
    Coordinadora del grupo EPOC:
    Dra. Belén Alonso Ortiz.

    Secretaría del grupo EPOC
    Dr. Javier Medrano Ortega. 
    19:30 – 19:45 INAUGURACIÓN OFICIAL
    Coordinador Grupo EPOC.
    Dra. Belén Alonso Ortiz.
    Presidente de la SEMI.
    Dr. Jesús Díez Manglano.
    Comité Organizador.
    Dr. Jesús Recio Iglesias.
    19:45 – 20:30 CONFERENCIA INAUGURAL: LA MEDICINA EN EL CRUCE DE CAMINOS ENTRE LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y LA ÉTICA
    Presentador:
    Dr. Francisco López. Servicio de Medicina Interna. Hospital General Universitario de Elche, Alicante

    Ponente:
    Cristian Saborido Alejandro. Doctor en Filosofía. Profesor del Departamento de Lógica, Historia y Filosofía de la Ciencia. Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED).
  •  9:00 – 10:00 CONSENSOS EN COMORBILLIDADES: DE LAS GUÍAS DE CONSULTA
    Moderadora:
    Dra. María Gómez Antúnez. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.

    Ponencias:
    Delphi MiEPOC.pdf

    Dr. José Antonio Díaz Peromingo. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela.

    Delphi COREPOC.pdf

    Dr. Jesús Díez Manglano. Servicio de Medicina Interna. Hospital Royo Villanova. Zaragoza.
     10:00 – 11:00 TRATAMIENTOS NO FARMACOLÓGICOS PARA LA EPOC
    Moderador:
    Dra. Lorena Montero. Servicio de Medicina Interna. Hospital Infanta Margarita. Cabra, Córdoba.

    Ponencias:

    Nutrición en la EPOC: ¿qué debo recomendar a mis pacientes?pdf
    Dra. Belén Alonso Ortiz. Hospital Universitario de Gran Canaria Doctor Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.

    Papel de la oxigenoterapia de alto flujo en la EPOC.
    Dr. Joaquín Alfonso Megido. Servicio de Medicina Interna. Hospital Valle del Nalón. Langreo, Asturias.
    11:00 – 11:30 PAUSA CAFÉ
    11:30 – 13:00 CONTROVERSIAS EN EL TRATAMIENTO: ¿QUÉ DEBO HACER Y CUÁNDO?
    Moderadores:
    Dr. José Antonio Díaz Peromingo. Servicio de Medicina Interna. Hospital Clínico Universitario Santiago de Compostela.

    Ponencias:
    La visita en consultas: Control de la enfermedad-escalado-agudización.
    Dr. Javier Medrano. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla.

    Plan de tratamiento y seguimiento tras un ingreso por Exacerbación.pdf
    Dr. Òscar Mascaró. Servicio de Medicina Interna. Hospital de Vic, Barcelona.

    Hospitalización en el domicilio.
    Dra. Isabel Vitoria Alonso. Servicio de UHD. Hospital de San Pedro, Logroño.
    13:00 – 13:30 IMPACTO DE LA COVID-19 EN NUESTROS PACIENTES CON EPOCpdf
    Presentador:
    Dr. Xoel Pena Perez. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol Badalona, Barcelona.

    Ponente:
    Dra. Maria Gómez Antúnez. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Gregorio Marañón, Madrid.
    13:30 – 15:00 ALMUERZO DE TRABAJO
    15:00 – 16:00 TRATAMIENTO EPOC ESTABLE: LA RELACIÓN ENTRE FUNCIÓN PULMONAR Y AGUDIZACIONES
    Moderadora:
    Dra. Pilar Román Sánchez. Servicio de Medicina Interna. Hospital de Requena, Valencia.

    Ponencias:
    Preservando la función pulmonar en fases iniciales: ¿monoterapia o biterapia?pdf
    Dr. Fernando Javier Sánchez Lora. Especialista de medicina Interna. Hospital Virgen de la Victoria, Málaga.

    Situación de la triple terapia en el momento actual.
    Dr. Pere Almagro. Servicio de Medicina Interna. Hospital Universitario Mutua de Terrassa, Barcelona.
    16:00 – 17:30 EPOC Y TECNOLOGÍAS
    Moderadora:
    Dra. Susana Pascual Pérez. Servicio de Medicina Interna. Hospital Virgen del Camino, Cádiz.

    Ponencias:


    Uso del iCODEX.pdf
    Dr. Ramón Boixeda i Viu. Jefe de servicio de medicina interna. Hospital de Mataró, Barcelona.

    Ecografía torácica y EPOC: ¿es necesaria para el internista?
    Dr. Juan Torres Macho. Hospital Infanta Leonor, Madrid.
    17:30 – 18:00 DESCANSO
    18:00 – 18:45 CONFERENCIA DE CLAUSURA: EXPERIENCIA VITAL DE UN INERNISTA FUERA DEL HOSPITALpdf
    Presentador:
    Dr Carlos San Román. Director de la Revista de Casos Clínicos en Medicina Interna.

    Ponente:
    Dr. Robert Hurtado. Médico Internista y escritor.
    18:45 -19:00 ENTREGA DE LOS PREMIOS MIGUEL ÁNGEL GONZÁLEZ DE LA PUENTE, 5ª EDICIÓN
    Moderador:
    Dr. Juan Custardoy Olavarrieta. Especialista en Medicina Interna y Neumología Asesor Médico Sanidoctor, Murcia.

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

EPOC-SEMI 2022 | Todos los derechos reservados